domingo, 27 de octubre de 2013

Premio Nobel

El día 10 de diciembre de cada año, desde 1901 e interrumpida solamente la tradición por confrontaciones bélicas de alcance mundial, tiene lugar la doble ceremonia de los Premios Nobel en Oslo (donde se entrega el Premio Nobel de la Paz) y, horas más tarde, en Estocolmo donde se entregan los demás galardones en una sencilla y elegante ceremonia a la que asisten los académicos responsable de la selección final de premiados y la familia real de Suecia.
Los premios se instituyeron como última voluntad de Alfred Nobel, inventor de la dinamita e industrial sueco. Nobel firmó su testamento en el Club Sueco-Noruego de París el 27 de noviembre de 1895. Se sentía culpable por su responsabilidad como empresario enriquecido a través de una industria productora de dinamita cuyo principal mercado era la minería, pero también la guerra. Esta puede haber sido la motivación principal de su afamado testamento, quizás unida a la costumbre de la época de realizar acciones para hacer trascender su nombre al morir

¿Como se eligen los ganadores?

El proceso de elección del ganador de un Premio Nobel comienza en el mes de septiembre del año anterior a la ceremonia. La Real Academia Sueca de las Ciencias envía entre 600 y 700 invitaciones a instituciones, organizaciones y personalidades de prestigio de todo el planeta para que sugieran candidatos al galardón. Se deja la vía abierta a que aquellos individuos que no hayan recibido una puedan hacer sus propias sugerencias, siempre y cuando cumplan con unos requisitos mínimos. En el caso del Nobel de Literatura son los siguientes: ser miembro de la Academia o de otra organización similar en su construcción y finalidad, ser un profesor de lengua o literatura de una universidad, haber sido premiado con un Nobel de Literatura o ser el presidente de una sociedad de autores que represente la producción literaria de un país. La fecha límite para enviar estas proposiciones es el mes de febrero.

Los diversos campos en los que se conceden premios son los siguientes:
  • Física (decidido por la Real Academia Sueca de Ciencias)
  • Química (decidido por la Real Academia Sueca de Ciencias)
  • Fisiología o Medicina (decidido por el Instituto Karolinska)
  • Literatura (decidido por la Academia Sueca)
  • Paz (decidido por el Comité Nobel del Parlamento Noruego)
  • Economía (decidido por el Banco de Suecia)

Ganadores del Premio Nobel de Literatura

1901      Sully Prudhomme          
1902      Theodor Mommsen     
1903      Bjørnstjerne Bjørnson
1904      Frédéric Mistral               
1905      Henryk Sienkiewicz
1906      Giosuè Carducci
1907      Rudyard Kipling               
1908      Rudolf Christoph Eucken
1909      Selma Lagerlöf 
1910      Paul von Heyse               
1911      Maurice Maeterlinck
1912      Gerhart Hauptmann     
1913      Rabindranath Tagore
1914      No se concede el premio a causa de la "I Guerra Mundial".
1915      Romain Rolland               
1916      Verner von Heidenstam             
1917      Karl Adolph Gjellerup / Henrik Pontoppidan
1918      No se concede el premio a causa de la "I Guerra Mundial".
1919      Carl Spitteler    
1920      Knut Hamsun   
1921      Anatole France
1922      Jacinto Benavente
1923      William Butler Yeats      
1924      Władysław Reymont    
1925      George Bernard Shaw 
1926      Grazia Deledda
1927      Henri Bergson  
1928      Sigrid Undset   
1929      Thomas Mann 
1930      Sinclair Lewis    
1931      Erik Axel Karlfeldt
1932      John Galsworthy            
1933      Iván Bunin         
1934      Luigi Pirandello
1935      No entregado
1936      Eugene O'Neill 
1937      Roger Martin du Gard  
1938      Pearl S. Buck     
1939      Frans Eemil Sillanpää    
De 1940 a 1943, no se concede el premio a causa de la "II Guerra Mundial",.    
1944      Johannes Vilhelm Jensen           
1945      Gabriela Mistral              
1946      Hermann Hesse              
1947      André Gide       
1948      T. S. Eliot            
1949      William Faulkner             
1950      Bertrand Russell             
1951      Pär Fabien Lagerkvist   
1952      François Mauriac            
1953      Winston Churchill           
1954      Ernest Hemingway        
1955      Halldór Laxness                             
1956      Juan Ramón Jiménez    
1957      Albert Camus   
1958      Borís Pasterna
1959      Salvatore Quasimodo   
1960      Saint-John Perse            
1961      Ivo Andrić          
1962      John Steinbeck
1963      Giorgos Seferis
1964      Jean-Paul Sartre
1965      Mijaíl Shólojov 
1966      Shmuel Yosef Agnon / Nelly Sachs
1967      Miguel Ángel Asturias  
1968      Yasunari Kawabata
1969      Samuel Beckett              
1970      Aleksandr Isaevich Solzhenitsyn             
1971      Pablo Neruda   
1972      Heinrich Böll     
1973      Patrick White   
1974      Eyvind Johnson / Harry Martinson
1975      Eugenio Montale
1976      Saul Bellow
1977      Vicente Aleixandre       
1978      Isaac Bashevis Singer    
1979      Odysseus Elytis               
1980      Czeslaw Milosz
1981      Elias Canetti      
1982      Gabriel García Márquez              
1983      William Golding
1984      Jaroslav Seifert
1985      Claude Simon   
1986      Wole Soyinka   
1987      Joseph Brodsky              
1988      Naguib Mahfouz            
1989      Camilo José Cela             
1990      Octavio Paz       
1991      Nadine Gordimer           
1992      Derek Walcott 
1993      Toni Morrison  
1994      Kenzaburō Ōe 
1995      Seamus Heaney             
1996      Wisława Szymborska    
1997      Dario Fo              
1998      José Saramago
1999      Günter Grass   
2000      Gao Xingjian     
2001      Vidiadhar Surajprasad Naipaul 
2002      Imre Kertész    
2003      John Maxwell Coetzee
2004      Elfriede Jelinek
2005      Harold Pinter    
2006      Orhan Pamuk   
2007      Doris Lessing    
2008      Jean-Marie Gustave Le Clézio  
2009      Herta Müller
2010      Mario Vargas Llosa        
2011      Tomas Tranströmer      
2012      Mo Yan               

2013      Alice Munro

Ganador del Premio Nobel de Literatura 2012 (comentar)


En el 2012 el ganador del Premio Nobel de Literatura fue Mo yan, un escritor chino. Sus obras siempre fueron polémicas en su país, así como algunas fueron censuradas. Lo llamativo de este autor, es que en sus obras él narra las problemáticas de China y hace una critica sobre esto; como por ejemplo La politica radical del Hijo Único. Lo interesante de esto, es que lo hace de una forma sutil, realista y tragicómica.
Es una persona que escribe de acuerdo con sus pensamientos y sus valores, dejando de lado lo que puedan pensar los demás. Por esto mismo se le fue entregado el Premio Nobel; por su valentía de desafiar lo prohibido. 

Premio Nobel de Literatura "Mo Yan"